8.2 Cliente Web

En el cliente Web, puede personalizar las propiedades de objeto, los formularios de Automatización del flujo de trabajo y la marca de la interfaz de usuario. Si se han implementado correctamente, las personalizaciones de propiedades y flujos de trabajo ayudarán a automatizar las tareas del administrador asistente mediante la gestión de objetos y los envíos de flujos de trabajo automatizados.

8.2.1 Personalización de las páginas de propiedades

Puede personalizar los formularios de propiedades de objetos que los administradores asistentes utilizan en sus funciones de gestión de Active Directory por tipo de objeto. Esto incluye la creación y la personalización de nuevas páginas de objetos que se basan en tipos de objetos que ya se han integrado en DRA. También puede modificar las propiedades de los tipos de objetos integrados.

Los objetos de propiedades se definen claramente en la lista Páginas de propiedad de la consola Web para que pueda identificar fácilmente las páginas de objetos que se han integrado, las páginas integradas que se han personalizado y las páginas que no se han integrado y que creó el administrador.

Personalización de una página de propiedades de objeto

Puede personalizar formularios de propiedades de objeto mediante la adición o la eliminación de páginas, la modificación de páginas y campos existentes, y la creación de gestores para los atributos de propiedades. Al crear gestores personalizados, estos se ejecutan automáticamente cuando cambia un campo de propiedad o cuando un administrador responde a una solicitud para ejecutar una consulta en función de cómo se haya configurado el gestor personalizado.

La lista de objetos de las páginas de propiedades ofrecen dos tipos de operaciones para cada tipo de objeto: Crear objeto y Editar propiedades. Estas son las principales operaciones que realiza el administrador asistente en el cliente Web; las personalizaciones pueden aumentar la eficacia y la experiencia del administrador al gestionar los objetos de Active Directory en DRA.

Para personalizar una página de propiedades de objeto en la consola Web:

  1. Entrada a la consola Web como administrador de DRA.

  2. Desplácese a Personalización > Páginas de propiedad.

  3. Seleccione un tipo de objeto y un tipo de operación (crear o editar) en la lista Páginas de propiedad.

  4. Haga clic en el botón Editar.

  5. Personalice el formulario de propiedades de objeto. Para ello, realice una o varias de las siguientes tareas y, a continuación, aplique los cambios:

    • Añada una nueva página de propiedades: Añadir página

    • Seleccione una página de propiedades y personalícela:

      • Vuelva a ordenar los campos de configuración de la página:

      • Edite los campos o los subcampos:

      • Añada uno o varios campos: o Añadir campo

      • Elimine uno o varios campos:

    • Cree gestores personalizados para las propiedades mediante guiones, cuadros de mensajes o consultas (LDAP, DRA o REST).

      Para obtener más información sobre cómo utilizar gestores personalizados, consulte Adición de gestores personalizados.

Creación de una nueva página de propiedades de objeto

Para crear una nueva página de propiedades de objeto:

  1. Entrada a la consola Web como administrador de DRA.

  2. Desplácese a Personalización > Páginas de propiedad.

  3. En Tareas, haga clic en Crear nueva acción.

  4. Cree el formulario inicial de propiedades de objeto. Para ello, defina su nombre, icono, tipo de objeto y configuración de la operación.

  5. Personalice el formulario según sea necesario. Consulte Personalización de una página de propiedades de objeto.

8.2.2 Personalización de formularios de flujo de trabajo

Al crear o modificar formularios de flujo de trabajo, estos se guardan en el servidor Web y se accede a ellos desde la página Personalización> Flujo de trabajo de la consola Web. Estos formularios se utilizan para enviar flujos de trabajo automatizados que se crean en el servidor de Automatización del flujo de trabajo. Puede personalizar los formularios para automatizar y mejorar aún más la capacidad de uso de los administradores asistentes cuando utilizan formularios para realizar tareas de gestión de objetos.

Puede añadir y modificar las propiedades de formularios existentes y los gestores personalizados. El comportamiento de la interfaz para añadir y personalizar propiedades es el mismo en un formulario de Automatización del flujo de trabajo que al personalizar propiedades de objetos. Consulte los temas mostrados a continuación para obtener más información sobre cómo añadir y modificar propiedades, añadir gestores personalizados, y para comprender la Automatización del flujo de trabajo.

Adición de gestores personalizados

Los gestores personalizados se utilizan en DRA para que los atributos de propiedades interactúen entre sí a fin de realizar una tarea de flujo de trabajo y para las personalizaciones de carga y envío en un formulario de creación, propiedad o flujo de trabajo.

Algunos ejemplos de gestores personalizados de propiedades incluyen la consulta del valor de otros campos, la actualización de valores, la activación o la desactivación del estado de solo lectura de un campo y la visualización o la ocultación de campos en función de variables configuradas.

Los gestores de carga de formularios permiten a los usuarios personalizar formularios al realizar normalmente una inicialización de controles. Los gestores de envío de formularios permiten a los usuarios realizar una validación y, posiblemente, cancelar el envío si se produce un problema.

DRA también simplifica la creación de gestores personalizados con varias macros de JavaScript (JS) seleccionables que puede elegir durante el proceso de creación y validación del gestor personalizado.

Pasos básicos para la creación de un gestor personalizado:

Los pasos siguientes comienzan desde una página de gestor personalizado preseleccionada. Para llegar hasta ese punto, puede acceder a los gestores personalizados de propiedades de objeto mediante el botón Editar de un campo de propiedades. Puede acceder a los gestores de carga y envío de formularios desde Propiedades del formulario en un formulario de flujo de trabajo o una página de creación de objetos.

  1. Haga clic en la pestaña de gestores personalizados correspondiente y habilite la página .

    • Gestores personalizados

    • Gestores de carga de formularios

    • Gestores de envío de formularios

  2. Elija un gestor personalizado en el menú desplegable y seleccione el momento en que se ejecutará. Por lo general, debe utilizar la segunda o la tercera opción de Tiempo de ejecución.

    NOTA:Normalmente solo necesitará un único gestor personalizado, pero puede utilizar más de uno mediante la configuración de los controles de flujo en el guión para vincular gestores.

  3. Deberá configurar cada gestor personalizado que añada a la página. Las opciones de configuración varían según el tipo de gestor, pero todos los gestores se ejecutan desde JavaScript.

    Puede crear sus propias entradas de Vanilla JavaScript o utilizar las macros integradas.

    • Gestores de consultas LDAP o REST:

      1. Si desea que la consulta se base en valores estáticos, defina Información de conexión y Parámetros de consulta.

        Si desea que la consulta sea dinámica, introduzca el texto de espacio reservado en los campos obligatorios. Esto es necesario para que se ejecute el guión. El guión anulará los valores falsos.

        NOTA:También puede configurar Encabezados y Cookies para la consulta REST.

      2. En Acción anterior a consulta, seleccione un tipo de macro: Global, Consulta o Campo de formulario.

      3. Seleccione una macro en la lista desplegable e insértela (</> Insertar macro).

      4. Inserte otras macros según sea necesario y, a continuación, proporcione los valores que desee para completar el guión.

        Como ejemplo, en Acción anterior a consulta, utilizaremos un guión para validar que el nombre de grupo especificado por un usuario no existe en Active Directory al enviar el formulario.

        Es necesario crear una consulta LDAP mediante el nombre introducido por el usuario. Utilizaremos la macro Field() para tener acceso al valor del campo de nombre y crear la cadena de consulta que estableceremos como el filtro de consulta mediante la macro Filter().

        Filter() = '(&(objectCategory=group)(objectClass=group)(name=' + Field(name) + '))';
      5. Siguiendo con el ejemplo anterior, en la Acción posterior a consulta, comprobaremos los resultados devueltos por la consulta. Los resultados se devuelven como una matriz de objetos que coinciden con la consulta, por lo que solo tenemos que comprobar si la longitud de la matriz es superior a 0.

        Si se encuentra un grupo coincidente, utilizaremos la macro Cancel() para cancelar el envío del formulario, transfiriendo a la macro un menaje opcional que debe mostrarse al usuario.

        if (QueryResults().length > 0) { Cancel('Ya existe un grupo con ese nombre; introduzca un nombre exclusivo.');}

    • Guión: introduzca el código JavaScript personalizado o utilice las macros para generar el guión.

    • Consulta de DRA: en Parámetros de consulta, defina una carga con el formato JSON. A continuación, utilice las macros de manera similar a la descrita anteriormente para las consultas LDAP y REST.

    • Gestores de cuadro de mensajes: después de definir las propiedades del cuadro de mensajes, utilice las macros de manera similar a la descrita anteriormente para las consultas LDAP y REST, pero en lugar de las acciones anterior y posterior a consulta, redacte los guiones de la macro para las acciones anterior a mostrar y posterior al cierre.

  4. Haga clic en Probar gestores para validar el guión antes de guardar el formulario.

    Esto generará un Resumen de resultados de prueba donde se pueden ver los resultados de la ejecución.

NOTA:Si el gestor depende del estado actual del formulario (por ejemplo, el campo tiene un valor), no se ejecutará correctamente, ya que no se cargan datos al editar un formulario. En esos casos, el gestor deberá probarse fuera del editor de formularios. Para ello, guarde la personalización, desplácese al formulario correspondiente y proporcione los datos necesarios.

8.2.3 Personalización de la marca de la interfaz de usuario

Puede personalizar la barra de título de la consola Web de DRA con su propio título e imagen de logotipo. Se coloca directamente a la derecha del nombre de producto de DRA. Dado que esta ubicación también se utiliza para la navegación de nivel superior, la ocultan los enlaces de navegación de DRA de nivel superior después de entrar a la sesión. Sin embargo, la pestaña del navegador sigue mostrando el título personalizado.

Para personalizar la marca de título en DRA:

  1. Entrada a la consola Web como administrador de DRA.

  2. Desplácese a Personalización > Marca.

  3. Si va a añadir un logotipo de la empresa, guarde la imagen de logotipo en la ubicación components\lib\img del servidor Web.

  4. Añada la información necesaria, según corresponda, en los tres campos de la página de personalización de marca y guarde los cambios.