16.6 Failback

Una operación de failback restaura la función empresarial de una carga de trabajo de producción errónea en su entorno original cuando la función empresarial de una carga de trabajo de failover temporal ya no es necesaria. El paso lógico siguiente tras un failover es una operación de failback. Con ella se transfiere la carga de trabajo de failover su infraestructura original o, si fuera necesario, a una nueva.

Los métodos de failback admitidos dependen del tipo de infraestructura de destino y del grado de automatización del proceso de failback:

  • Failback automatizado a una máquina virtual: compatible con plataformas VMware ESX y clústeres DRS VMware.

  • Failback semiautomatizado a un equipo físico: compatible con todos los equipos físicos.

  • Failback semiautomatizado a una máquina virtual: compatible con plataformas Microsoft Hyper-V.

En los temas siguientes se proporciona más información:

16.6.1 Failback automatizado a una plataforma de máquina virtual

PlateSpin Forge admite el failback automatizado para los contenedores de failback en un servidor VMware ESXi Server admitido o en un clúster DRS de VMware. Consulte Contenedores de máquina virtual compatibles.

Para ejecutar un failback automatizado de una carga de trabajo de failover en un contenedor VMware de destino:

  1. Tras un failover, seleccione la carga de trabajo en la página Workloads (Cargas de trabajo) y haga clic en Failback.

    El sistema solicita que se realicen las siguientes selecciones.

  2. Especifique los siguientes conjuntos de parámetros:

    • Workload Settings (Configuración de la carga de trabajo): especifique el nombre de host o la dirección IP de la carga de trabajo de failover y proporcione las credenciales del nivel de administrador. Use el formato de credencial necesario. Consulte Directrices para las credenciales de carga de trabajo y contenedor.

    • Failback Target Settings (Configuración de destino de failback): especifique los parámetros siguientes:

      • Replication Method (Método de réplica): seleccione el ámbito de la réplica de datos. Si selecciona Incremental, debe preparar un destino. Consulte Método de réplica inicial (completa o incremental).

      • Tipo de destino: seleccione Virtual Target (Destino virtual). Si aún no tiene un contenedor de failback, haga clic en Add Container (Añadir contenedor) y añada al inventario un contenedor compatible.

  3. Haga clic en Save and Prepare (Guardar y preparar) y supervise el progreso en la pantalla Command Details (Detalles del comando).

    Cuando se complete correctamente, PlateSpin Forge carga la pantalla Ready for Failback (Preparado para el failback), donde se le pide que especifique los detalles de la operación de failback.

  4. Configure los detalles del failback. Consulte Detalles de failback (carga de trabajo en máquina virtual).

  5. Haga clic en Save and Failback (Guardar y failback) y supervise el progreso en la página Command Details (Detalles del comando). Consulte la Figura 16-2.

    PlateSpin Forge ejecuta el comando. Si ha seleccionado Reprotect after Failback (Volver a proteger después del failback) en el conjunto de parámetros posterior al failback, se muestra un comando Reprotect (Volver a proteger) en la interfaz Web.

Figura 16-2 Detalles del comando de failback

Detalles de failback (carga de trabajo en máquina virtual)

Los detalles del failback se representan mediante tres conjuntos de parámetros que se pueden configurar al realizar una operación de carga de trabajo de failback en una máquina virtual. Consulte la Tabla 16-2 para obtener más información sobre la configuración del parámetro.

Tabla 16-2 Detalles de failback (carga de trabajo en máquina virtual)

Configuración de parámetros

Detalles

Failback Settings (Configuración de failback)

Transfer Method (Método de transferencia)

Permite seleccionar un mecanismo de transferencia de datos y la seguridad mediante cifrado. Consulte la Cifrado de datos durante la transmisión.

Failback Network (Red de failback)

Permite especificar la red que se debe usar para el tráfico de failback. Se trata de una red dedicada basada en redes virtuales definidas en el host del dispositivo. Consulte Conectividad.

VM Datastore (Almacén de datos de máquina virtual)

Permite seleccionar un almacén de datos asociado con el contenedor de failback para la carga de trabajo de destino.

Volume Mapping (Asignación de volumen)

Si el método de réplica inicial especificado es el incremental, seleccione los volúmenes de origen y asígnelos a volúmenes del destino de failback para su sincronización.

Services/Daemons to stop (Servicios/Daemons que se deben detener)

Permite especificar los servicios (Windows) o los daemons (Linux) de la aplicación que se detendrán automáticamente durante el failback. Consulte Control de servicios y daemons.

Alternative Address for Source (Dirección alternativa para el origen)

Permite especificar una dirección IP adicional para la máquina virtual en failover, si fuera aplicable. Consulte Requisitos para la protección en redes públicas y privadas mediante NAT.

Workload Settings (Configuración de la carga de trabajo)

CPU

(Contenedores de máquinas virtuales que usen VMware 5.1, 5.5 u 6.0 con un nivel mínimo de hardware de máquina virtual 8) Especifique el número de zócalos y de núcleos por zócalo para la carga de trabajo virtual de failback. El total de núcleos se calcula automáticamente. Este parámetro se aplica durante la primera instalación de una carga de trabajo con el valor de réplica inicial de Full (Réplica completa).

NOTA:el número máximo de núcleos que puede usar la carga de trabajo depende de factores externos, como el sistema operativo invitado, la versión del hardware de la máquina virtual, la licencia de VMware para el host de ESXi y la capacidad de cálculo máxima del host de ESXi para vSphere (consulte Máximos de configuración de vSphere 5.1).

Algunas distribuciones de un sistema operativo invitado podrían no respetar la configuración de núcleos o de núcleos por zócalo. Por ejemplo, los sistemas operativos invitados que usan SLES 10 SP4 y OES 2 SP3 conservan la configuración de núcleos y zócalos original de la instalación, mientras que otras distribuciones de SLES, RHEL y OES sí respetan la configuración.

Number of CPUs (Número de CPU)

(Contenedores de máquinas virtuales que usen VMware 4.1) Especifique el número necesario de vCPU (CPU virtuales) que se deben asignar a la carga de trabajo virtual de failback. Este parámetro se aplica durante la primera instalación de una carga de trabajo con el valor de réplica inicial de Full (Réplica completa). Cada vCPU se presenta al sistema operativo invitado en el contenedor de máquinas virtuales como un único núcleo con un solo zócalo.

VM Memory (Memoria de la máquina virtual)

Permite asignar la RAM necesaria a la carga de trabajo de destino.

Hostname, Domain/Workgroup (Nombre de host, Dominio/Grupo de trabajo)

Permite especificar la identidad y la afiliación de dominio o grupo de trabajo de la carga de trabajo de destino. Para la afiliación del dominio, se necesitan las credenciales del administrador del dominio.

Network Connections (Conexiones de red)

Permite especificar la asignación de red de la carga de trabajo de destino basada en las redes virtuales del contenedor de máquina virtual subyacente.

Service States to Change (Estados de servicio que se deben cambiar)

Permite especificar el estado de inicio de servicios de aplicaciones (Windows) o daemons (Linux) específicos. Consulte Control de servicios y daemons.

Post-Failback Settings (Configuración posterior al failback)

Reprotect Workload (Volver a proteger la carga de trabajo)

Seleccione esta opción si tiene previsto volver a crear el contrato de protección de la carga de trabajo de destino después de la distribución. Con esta opción se conserva un historial continuo de eventos para la carga de trabajo y se asigna o de designa automáticamente una licencia de carga de trabajo.

Reprotect after Failback (Volver a proteger después del failback)

Seleccione esta opción si tiene previsto volver a crear un contrato de protección para la carga de trabajo de destino. Cuando se completa el failback, hay un comando Reprotect (Volver a proteger) disponible en el interfaz Web para la carga de trabajo a la que se ha aplicado el failback.

No reprotect (No volver a proteger)

Seleccione esta opción si no tiene previsto volver a crear un contrato de protección para la carga de trabajo de destino. Para proteger la carga de trabajo a la que se ha aplicado el failback cuando se complete el proceso, tendrá que volver a incluirla en el inventario y reconfigurar sus detalles de protección.

16.6.2 Failback semiautomatizado a un equipo físico

Use estos pasos para efectuar un failback de una carga de trabajo en un equipo físico después de un failover. El equipo físico puede ser la infraestructura original o una nueva.

  1. Registre el equipo físico necesario en el servidor de PlateSpin. Consulte Failback a equipos físicos.

  2. Si faltan controladores o estos no son compatibles, cargue los controladores necesarios en la base de datos de controladores del dispositivo PlateSpin Forge. Consulte Preparación de controladores de dispositivos para los destinos de failback físicos.

  3. Tras un failover, seleccione la carga de trabajo en la página Workloads (Cargas de trabajo) y haga clic en Failback.

  4. Especifique los siguientes conjuntos de parámetros:

    • Workload Settings (Configuración de la carga de trabajo): especifique el nombre de host o la dirección IP de la carga de trabajo de failover y proporcione las credenciales del nivel de administrador. Use el formato de credencial necesario (consulte Directrices para las credenciales de carga de trabajo y contenedor).

    • Failback Target Settings (Configuración de destino de failback): especifique los parámetros siguientes:

  5. Haga clic en Save and Prepare (Guardar y preparar) y supervise el progreso en la pantalla Command Details (Detalles del comando).

    Cuando se complete correctamente, PlateSpin Forge carga la pantalla Ready for Failback (Preparado para el failback), donde se le pide que especifique los detalles de la operación de failback.

  6. Configure los detalles del failback y haga clic en Save and Failback (Guardar y failback).

    Supervise el progreso en la pantalla Command Details (Detalles del comando).

16.6.3 Failback semiautomatizado a una máquina virtual

Este tipo de failback sigue un proceso similar al Failback semiautomatizado a un equipo físico para un destino de máquina virtual distinto al contenedor de VMware con compatibilidad nativa. Durante este proceso, se indica al sistema que considere un destino de máquina virtual como si fuera un equipo físico.

Es posible efectuar una operación de failback semiautomatizada en un contenedor que cuente con compatibilidad de failback totalmente automatizada (destinos VMware ESX y de clústeres DRS).

También puede realizar una operación de failback semiautomatizada para las plataformas de máquina virtual de destino en hosts de Microsoft Hyper-V Server 2012.

Para iniciar las máquinas virtuales Hyper-V cuando se produzca el failover:

  1. En un editor de texto, modifique todos los archivos /etc/vmware/config del host de Hyper-V añadiendo la línea siguiente:

    vhv.allow = "TRUE"
  2. En el cliente Web de vSphere, modifique la configuración de la máquina virtual de failover para la CPU:

    1. En la pestaña Virtual Hardware (Hardware virtual), seleccione CPU.

    2. En Hardware virtualization (Virtualización del hardware), seleccione Expose hardware assisted virtualization to guest OS (Exponer virtualización asistida de hardware para SO invitado).

  3. En el cliente Web de vSphere, modifique la configuración de la máquina virtual de failover para el ID de CPU:

    1. En la pestaña VM Options (Opciones de la máquina virtual), expanda Advanced (Avanzadas) y seleccione Edit configuration parameters (Editar parámetros de configuración).

    2. Verifique los ajustes siguientes:

      hypervisor.cpuid.v0 = FALSE